• Acerca de

Laberintos

Laberintos

Archivos mensuales: diciembre 2014

Montjoie

29 Lunes Dic 2014

Posted by Charles de Batz in Sin categoría

≈ 12 comentarios

C360_2014-12-29-13-22-09-709

Hay otro San Vicente, este apellidado “de-Lamontjoie” en los límites con las tierras de mi Gascuña. Tras las colinas que se adivinan en el horizonte se esconden próximas La Romieu, Larresingle y Lectoure, como vías camineras que se dirigen hacia el sur, hacia Santiago. No en vano, la vieja abadía de Flaran, también muy próxima a este lugar, conserva, además de interesantísimos documentos sobre las costumbres gastronómicas de los religiosos que habitaron aquél lugar en la Edad Media, una importante tradición como hospital de peregrinos.

Poco antes de llegar a Saint Vincent de Lamontjoie, el caminante se encuentra con las ruinas de lo que parece fue una enorme iglesia, que hoy sólo conserva su función de cementerio. A uno le vinieron a la mano los versos gascones del poeta-barbero Jacques Boé, que concluían con aquello de

E raja de bonur; ò ! lo sage a rason:

« L’ama sofrenta aima milhor. »

Como San Vicente que es, en este lugar se encuentran también abundantes vides, las cuales producen unos caldos que, bebidos con cierta inhibición, invitaron a este vagabundo a volver a fantasear con echarse una vez más a esos caminos que conducen al fin del mundo…

¿Quién sabe? Quizá pronto, pero éste no es un mal comienzo o, por lo menos, una espera hecha compromiso, una vez más, en un lugar que conserva tan fuertes resonancias jacobeas como son las de su nombre, Montjoie: monte de la alegría, del gozo.

De cualquier modo, a todos los que camináis incansables sobre las líneas de este cuaderno, os deseo que el año que va a comenzar sea un suave y fresco ascenso a ese Montjoie que conservamos, quizá demasiado oculto, en lo más profundo de nuestro ser.

El camino de San Vicente

24 Miércoles Dic 2014

Posted by Charles de Batz in Sin categoría

≈ 7 comentarios

image

Desde nuesta salida del cafe en el que nos hemos regalado con una Croustade con Armagnac, el camino hasta Sant-Vincent-Rive-d’Olt ha sido un continuo peregrinar por la extensa niebla que cubre estos campos. Solo el encuentro con las viejas garitas de los vigilantes de los viñedos de Cahors, interumpía el monótono avance de estos vagabundos.

Dicen aquí que San Vicente es el patrón de los vignerons, y por ellos, grandes benefactores de la humanidad, y por todos aquellos que disfruten de las celebraciones junto a quienes consideran los suyos, bridaremos en pocas horas en este hermoso, perdido y solitario lugar, antes de irnos a descasar para mañana continuar nuestro camino.

diciembre 2014
L M X J V S D
« Oct   Ene »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Necesitas leer:

Amigos

  • …!Mamarracho!
  • De Vere y Herri Gardens
  • El Macasar
  • El rincón de Leodegundia
  • Golem – Memorias de lectura
  • Harmonía Macrocósmica
  • Harte con hache
  • La tierra de los árboles
  • Mientras Leo
  • Una mirada alrededor
  • Variaciones Goldberg
  • Viajar con el arte
  • Viejas fotos

Viejos cuadernos

  • Ex Oriente Lux 2005 – 2006
  • Ex Oriente Lux II 2006 – 2008
  • Tornavientos 2008 – 2011

Charles de Batz


"El laberinto es la patria del que duda"
(Walter Benjamin)

Archivos

  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • octubre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011

La llave

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Visitas

  • Addenda et Corrigenda
  • Anónimo Castellano
  • Bibliodyssey
  • Cartularios Medievales
  • Clionauta
  • Comunicación Cultural
  • Conscriptio
  • Conscriptio
  • Grafosfera
  • Hislibris
  • Historia y Relaciones internacionales
  • Iconos Medievales
  • La senda de los libros
  • La vida cotidiana en el mundo hispanico
  • Mesa Revuelta

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.